Lugares Turisticos

Pasa

Resultado de imagen para pasa ambato


Esta población está ubicada a 25 minutos de Ambato. La antigua vía Flores que ingresa al centro poblado es asfaltada y de doble carril.  

Resultado de imagen para pasa ambato
La parroquia Pasa, se caracteriza por la producción de totora, sus pequeños artesanos estarán ofreciendo este día diferentes modelos y tamaños de canastas, novedosos aventadores y variedad de adornos.
La elaboración de shigras, es otra actividad a la que se dedican las mujeres de las comunidades altas de la parroquia  variedad  de tamaños y el buen gusto en la combinación de vistosos colores se ofrecerán al público como un buen recuerdo de su visita.
La  producción de camisas de variados modelos y colores, es otra de las potencialidades  de la parroquia que se estará promoviendo en la feria, varias familias se dedican a la comercialización dentro y fuera de la provincia.
La Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Pasa  con  a través de sus diferentes de asociaciones estarán ofreciendo productos como manjar de leche, quesos, yogurt y novedosos emprendimientos que se elaboran en su centro de acopio.
Imagen relacionada
Museo de la Parroquia San Antonio de Pasa
Resultado de imagen para museo de pasa ambato
Un museo habla de la historia de las nueve comunidades indígenas y campesinas de la parroquia Pasa, en Ambato. Este pueblo de 5 000 habitantes está lleno de historia en sus calles adoquinadas y casas de adobe con techo de teja. Además, su cultura y su relación comercial, que en la era prehispánica, tenían fuerte vínculo con las culturas de la Costa, como queda demostrado en ollas, platos, pondos, vasijas... piezas expuestas en el contenedor que abrió el Municipio de Ambato. La muestra se levanta en una casa, de más de 150 años, restaurada por el Cabildo. En sus cuatro salas bien distribuidas se muestra la arqueología, la etnografía, los tejidos como las shigras; estas últimas elaboradas con hilo de cabuya y tejidas a mano por las mujeres
Resultado de imagen para museo de pasa ambato



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Proyectos de vinculación

Vive Tungurahua


La imagen puede contener: 5 personas

De esta manera #UNIANDES formado parte del Comité de Turismo conjuntamente con otras instituciones: CONAGOPARE, CÁMARA DE TURISMO, LOS 9 GAD’s, El H. Gobierno Provincial y la academia; vienen trabajando en el fortalecimiento de la identidad turística de los tungurahuenses. Meses de arduo trabajo por parte de los estudiantes con la preparación del material y las actividades desarrolladas creando con los adultos mayores talleres interactivos y mostrando sus habilidades como futuros profesionales de la actividad turística.

La imagen puede contener: 7 personas, personas sonriendo, personas sentadas y calzado

Clausura del programa Vive Tungurahua, con la participación de los adultos mayores de los diferentes cantones.

La imagen puede contener: 4 personas, personas sonriendo, personas de pie, sombrero, niños y exterior
Representaciones folclóricas.

La imagen puede contener: comida
Representaciones gastronómicas.

La imagen puede contener: 6 personas, personas sonriendo, personas sentadas
Representaciones arqueológicas.

La imagen puede contener: 17 personas, personas sonriendo, personas de pie
Colaboradores del proyecto.



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Gira de estudiantes

Baños

Baños de Agua Santa, es una ciudad ecuatoriana; cabecera del cantón Baños de Agua Santa, así como la segunda urbe más grande y poblada de la provincia de Tungurahua. Se localiza al centro de la Región interandina del Ecuador, muy próxima al centro geométrico del territorio ecuatoriano; en los flancos externos de la cordillera oriental de los Andes, entre el río Pastaza, el río Bascún y las faldas del volcán Tungurahua, a una altitud de 182msnm y con un clima lluvioso tropical de 19°C en promedio.

La imagen puede contener: 7 personas, personas sonriendo, exterior y naturaleza

El turismo en una de las actividades más importantes de Baños de Agua Santa, por ende, desde los últimos años, se encuentra en constante cambio e innovación. La ciudad se encuentra con una creciente reputación como destino turístico por su privilegiada ubicación en plena entrada a la selva amazónica, una de las siete maravillas naturales del mundo. A través de los años, Baños ha incrementado notablemente su ofreta turística; actualmente, el índice turístico creció gracias a la campaña turística emprendida por el gobierno nacional, "All you need is Ecuador". El turismo de la ciudad se enfoca en su belleza natural y los deportes de aventura. En cuanto al turismo ecológico, la urbe cuenta con espaciosas áreas verdes a su alrededor, y la mayoría de los bosques y atractivos turísticos cercanos están bajo su jurisdicción.

La imagen puede contener: 7 personas, bicicleta, moto y exterior

  • Rafting: Es una actividad deportiva y recreativa que consiste en recorrer el cauce de ríos en la dirección de la corriente (río abajo), por lo general sobre algún tipo de embarcación o balsa. Se lo realiza en el río Pastaza en el sector oriental de la ciudad, partiendo desde San Francisco, o desde el sector de La Penal (Río Negro); se lo realiza en 2 tramos del río con distinto nivel de dificultad que va entre III a V. Se requiere saber nadar, no se requiere experiencia para el nivel III, pero sí para los niveles IV y V.
La imagen puede contener: 7 personas, personas sonriendo, exterior y agua

  • Pailon del Diablo
La imagen puede contener: 5 personas, personas sonriendo, personas de pie, exterior y agua

La imagen puede contener: 3 personas, personas sonriendo, árbol y exterior

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Carrera de Gastronomia


Gastronomía

La imagen puede contener: 8 personas, personas sonriendo, personas de pie

OBJETIVO GENERAL

Formar profesionales en gastronomía a través de procesos de aprendizaje automediados, trabajo colaborativo, el concurso de nuevas tecnologías de la comunicación e información; reconocidos a nivel nacional e internacional por su competencia, ética, vocación de servicio y pasión por el arte culinario, sólidos y actualizados conocimientos, manejo de la investigación, respeto por el ambiente, género y cultura; capaces de emprender y gestionar con éxito, modelos, empresas y negocios integrales de alimentos y bebidas que contribuyan a precautelar la calidad alimentaria de la población y de los turistas.
Misión

La Carrera de Gastronomía de la Universidad Regional Autónoma de Los Andes-UNIANDES tiene como misión “Formar de manera integral profesionales competitivos y comprometidos a lograr mejor calidad alimentaria y calidad de vida, a través de la enseñanza teórico-práctica transmitiéndoles la pasión por el arte culinario, con la aplicación de destrezas, actitudes y valores necesarios para la creación, dirección, planeación y operación de diversos centros gastronómicos así como para la preparación de alimentos y bebidas nacionales e internacionales, con tecnología de punta y docentes profesionales de alto nivel. 

Visión

Ser una carrera con reconocimiento a nivel nacional, impulsando el acceso seguro y permanente a la utilización de alimentos sanos y nutritivos articulados al programa nacional de alimentación con procesos de investigación permanente y el rescate de productos tradicionales de nuestro país, con programas de estudio flexibles en vinculo permanente con los sectores sociales y productivos, logrando profesionales emprendedores, creativos y con gran capacidad para desarrollar productos culinarios de excelente calidad. 

Actividades de los estudiantes

La imagen puede contener: 5 personas, personas sonriendo, personas de pie
Concurso de Guaguas de pan 2018.

La imagen puede contener: 2 personas, personas sentadas, comida e interior
Servicio de catering.

La imagen puede contener: 8 personas, personas sonriendo, personas de pie y traje
Atención al cliente



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Giras de Estudiantes

México



Nuestros estudiantes de sexto semestre de la Carrera de Turismo se encuentran realizando una gira de observación en la Riviera Maya, felicitamos su pasión por los viajes y el turismo .... !Estudiar turismo es descubrir el mundo!

La imagen puede contener: 5 personas, personas sonriendo, personas de pie

Cancún e Isla Mujeres

Aguas turquesas y playas blancas son la razón para visitar lujosos hoteles en Cancún e Isla Mujeres. Deportes acuáticos y la vida nocturna son incomparables en Cancún.
La imagen puede contener: 8 personas, personas sonriendo, personas sentadas y exterior


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Carrera de Turismo

Licenciad@s en Turismo


Objetivo General

Formar profesionales en Turismo altamente competentes, con sólidos y actualizados conocimientos a través de procesos de aprendizaje automediados, el concurso de nuevas tecnologías de la comunicación e información, respeto por el ambiente y género, rescate y revalorización de la cultura para emprender y gestionar con éxito modelos, empresas y negocios integrales de turismo, dedicados principalmente a la planificación y gestión de destinos y productos turísticos, nacionales e internacionales, que contribuyan a la transformación de la matriz productiva y al desarrollo sustentable del país.

Misión

Formar de manera integral profesionales competitivos y comprometidos a contribuir al desarrollo del sector turístico y la preservación del medio ambiente, a través del mejoramiento de la gestión de los procesos administrativos y de la investigación, mediante el vínculo permanente con los prestadores de servicios turísticos y hoteleros, con un personal docente altamente profesionalizado, para generar agentes de cambio social, emprendedores, creativos, respetuosos de su ecosistema y las culturas de los pueblos. 

Visión


La Carrera de Turismo será congruente con las necesidades cuantitativas y cualitativas del mercado turístico y hotelero y de la sociedad en general, mediante un proceso de enseñanza-aprendizaje donde se privilegie la conservación, conocimiento del patrimonio natural y el fomento del turismo urbano y rural, mediante un manejo efectivo y coherente de los espacios naturales, contando con docentes de alto nivel, con programas de estudios flexibles en relación directa con la comunidad y su entorno, logrando profesionales emprendedores con capacidad creativa y analítica para dar respuesta a los diversos problemas que enfrentan las empresas del ramo y la actividad turística en general. 

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Gira de Estudiantes

Parque Nacional Llanganates



Los Llanganates o Llanganati que significa “cerro hermoso”, como los conocían los antiguos habitantes de la Sierra, fueron usados como sitios sagrados por los indígenas de la comarca de Rumiñahui, los habitantes de Píllaro, y tras la ocupación Inca se convirtieron en un centro ceremonial muy importante o “huaca” (Uzcátegui 1992 cit. por Vásquez y Larrea 2000). Los Incas usaron los Llanganates como área minera, se internaron para extraer oro de las montañas y crearon una infraestructura vial cuyos rastros se pueden ver aún en nuestros días (Anhalzer 1998 cit. por Vásquez y Larrea 2000).


El Parque tiene algunas áreas con vegetación natural y otras con vegetación disturbada. En el bosque de Machay (una zona de influencia del Parque) existe quizás la única población natural de un árbol endémico para la zona de Tungurahua y los Llanganates Zapoteca aculeata (Fabaceae); (Vargas et al. 2000). Las revisiones taxonómicas de la familia Orchidaceae han arrojado dos nuevas especies de los géneros Epidendrum y Erythrodes.



Su topografía sumamente irregular, con pendientes fuertes casi verticales, donde afloran inmensas paredes rocosas, son elementos propios de los altos Llanganates sus lagunas, los bosques de estribaciones y los ríos que nacen y avanzan hacia el oriente para formar el Pastaza y el Napo, tributarios del Amazonas (Cañar et al. 1998).



Actividades realizadas por los estudiantes.




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Carrera de turismo

Novatada



Los estudiantes de segundo a noveno semestre de la Carrera de Turismo, dieron la Bienvenida a los estudiantes de Primer semestre, que se integran a las filas de la Universidad.


 Docentes de la Carrera de Turismo




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Bienestar Universitario

BECAS

La imagen puede contener: 2 personas, personas sonriendo

UNIANDES te invita a participar en los programas de Becas e incentivos econónicos mediante la dirección del Comité de Bienestar Universitario quien constantemente trabaja para fortalecer y desarrollar nuevas alternativas de calidad de servicios y beneficios para la comunidad universitaria UNIANDES.
Como un reconocimiento al mérito académico, el apoyo a estudiantes de escasos recursos económicos, la vinculación con los grupos culturales, deportivos, étnicos, así como también alumnos con capacidades especiales y ayudas ,entre otras.
PROGRAMA DE BECAS.
En cumplimiento de la Ley Orgánica de Educación Superior emitida por el CEAACES en el Art. 77.- Becas y ayudas económicas. La Universidad Regional Autónoma de Los Andes UNIANDES cuenta con el Programa de Becas que beneficia a la comunidad universitaria.

Art. 17.- La Universidad Regional Autónoma de Los Andes UNIANDES, cuenta con el programa de becas las mismas que cubren el 100% en matrícula y colegiaturas. Este programa de becas contempla los siguientes motivos por los que nuestros estudiantes pueden postular a ser beneficiados por una beca.

  1. Becas por Excelencia Académica
  2. Becas por Discapacidad
  3. Becas para Deportistas destacados a nivel Nacional e Internacional
  4. Becas por Actividades Culturales
  5. Becas por Desarrollo Profesional
  6. Becas Socioeconómicas
  7. Becas Honorificas
  8. Becas por Investigación
  9. Becas para pueblos, comunidades, nacionalidades indígenas y mediante convenios para sectores históricamente excluidos.

Art. 18.-  Los estudiantes que se postularon a una Beca a dentro de nuestro programa y fueron beneficiados deben mantener el motivo de su postulación, es decir deben renovarla por el mismo motivo cumpliendo con las exigencias que la beca otorgada amerite.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Bienestar Universitario

Servicios

UNIDAD MÉDICA
 La Unidad Médica cuenta con un dispensario y personal especializado del área médico, enfermería y secretaria, con experiencia y vastos conocimientos sobre la atención médica inmediata y urgente en casos acontecidos con la comunidad universitaria.
Resultado de imagen para enfermeria
ÁREA DE BIENESTAR BIO-PSICOSOCIAL
 El proceso de Bienestar Biopsicosocial será llevado por profesionales especializados en diferentes áreas del conocimiento como psicólogos, orientadores, médicos quienes tienen bajo su responsabilidad la orientación académica, vocacional, profesional además de la realización de investigaciones y diagnósticos integrales sobre aspectos relacionados con los problemas de la vida diaria de la comunidad universitaria, con el fin de presentar a las autoridades de la universidad planes, programas e informes que permitan mejorar el bienestar universitario, empleando los recursos técnicos correspondientes oportunamente.
Resultado de imagen para sicologia
SERVICIOS GENERALES.
  • Información permanente.

 A través de carteleras, publicaciones, correos electrónicos, atención personalizada, etc., respecto a los servicios que ofrece. La UNIANDES, para el bienestar universitario.
  • Atención psicológica.

 A todos los estudiantes que lo soliciten, a lo largo de la carrera, como parte integral de su proyecto de vida personal y profesional.  Para ello se procede a consignar los datos de identificación y personales en el Registro del Estudiante, custodiado con absoluta confidencialidad, en la cual se anotarán las entrevistas subsecuentes de seguimiento.  Las entrevistas pueden durar desde 30 minutos a una hora. 
Resultado de imagen para orientación académica animadas
  • Orientación académica y apoyo pedagógico.

 Puede darse de forma individual o grupal para estudiantes que requieran:
  1. Atención preventiva y/o remedial ante dificultades de aprendizaje.
  2. Fortalecimiento o desarrollo de habilidades para el manejo de métodos y técnicas de estudio.
  3. Realización de cursos o talleres según las necesidades y requerimientos del estudiantado o de autoridades académicas.
  • Información Administrativa

  En caso de ser necesario, el estudiante recibe información sobre costos, procedimientos y trámites a realizar cuando sea oportuno.
  • Evaluación y Seguimiento

Todos los estudiantes durante su permanencia en la institución serán monitoreados por sus tutores, Coordinadores, Directores de Carrera y en el caso de ser necesarios serán citados por:
Ausencias repetidas a clases, estudiantes que repiten el ciclo, estudiantes becados,  estudiantes deportistas y estudiantes con necesidades educativas especiales (discapacitados) que posean aptitudes académicas.
  • Trabajo Social.

Este servicio se ofrece para la comunidad universitaria que requiera asistencia de los profesionales en esta rama, quienes orientarán su trabajo en base a las necesidades planteadas por la comunidad, institución y la sociedad en general   velando siempre por la igualdad de oportunidades informando a las autoridades sobre  veracidad del estatus socioeconómico de quien se evalúe cuando el caso lo amerite, manteniendo el sigilo profesional necesario.
  • Seguridad.

 La Universidad contará con personal de seguridad para salvaguardar la integridad y los bienes de la comunidad universitaria.
La Unidad de Bienestar Universitario conjuntamente con el Director de Seguridad planificará capacitación sobre la gestión de Riesgo, simulacros de evacuación ante desastres naturales.
Resultado de imagen para seguridad
  •  Póliza de Seguro accidentes y muerte.

Los miembros de la comunidad universitaria, serán beneficiarios de una póliza de accidentes personal, cuya cobertura aplica a reembolsos únicamente en caso de accidente.
  •  Bares y cafeterías.

La universidad cuenta con bares y cafeterías para el expendio de alimentos y bebidas, las mismas que son controladas por la Unidad de Bienestar Universitario, los bares deberán contar:
–  permisos de funcionamiento.
– Publicar el menú con la lista de precios
– Mantener los más altos niveles de higiene y asepsia
– Brindar una atención adecuada
Resultado de imagen para cafeterias animadas
  • Parqueaderos.

La institución cuenta con áreas de estacionamiento debidamente custodiadas por el personal de seguridad al mismo que pueden acceder estudiantes personal administrativo y docente.
  • Servicio de transporte.

 La institución cuenta con servicio de transporte gratuito el mismo que garantiza la movilidad de la comunidad universitaria de manera especial de nuestros estudiantes rutas y horarios establecidos de acuerdo a las necesidades de los usuarios para garantizar un servicio de calidad.
Resultado de imagen para transporte animadas
  •  Servicio de Biblioteca.

 Como parte fundamental de la formación académica y profesional de nuestros estudiantes UNIANDES se preocupa por mantener actualizado su acervo bibliográfico acorde con nuestra oferta académica en forma física como también con biblioteca virtual.
Resultado de imagen para biblioteca animadas

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Protocolo

Estudiantes de la Carrera de Turismo



Los estudiantes de la Carrera de  Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, desde el primer semestre realizan practicas pre-profesionales en el área de Protocolo, dirigido por la Ing, Verónica Paredes.

Un protocolo puede ser un documento o una normativa que establece cómo se debe actuar en ciertos procedimientos. De este modo, recopila conductas, acciones y técnicas que se consideran adecuadas ante ciertas situaciones.




 De este modo los estudiantes son capacitados para realizar esta practica en diferentes escenarios, ya sea dentro de la Universidad o fuera de ella. Gracias a convenios con otras instituciones publicas y privadas se a logrado participar en importantes eventos, en los que los estudiantes han dejado el nombre de la Universidad Uniandes y de la Carrera de turismo en lo mas alto.





  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Estudiantes de Uniandes en Cuba


CIENFUEGOS


La Ciudad del Mar, Cienfuegos, es sin dudas la ciudad mas bella de Cuba. En ella pueden admirarse parques, teatros, iglesias, cementerios llenos de monumentos escultóricos de gran valor, joyas arquitectónicas como el Palacio de Valle y el Teatro Terry y otras varias edificaciones que rodean el Parque José Martí, en el centro de la ciudad.

Los amantes de la naturaleza también tienen opciones bien interesantes en la zona conocida como El Nicho en la Sierra del Escambray, Guajimico y Yaguanabo, aparte de uno de los mayores jardines botánicos del país en las afuera de la ciudad.

En Cienfuegos y sus alrededores hay 7 instalaciones hoteleras, dos de ellas de categoría 4 estrellas, centenares de habitaciones en casas particulares, buenos restaurantes y centros nocturnos y otras opcionales recreativas.

LA HABANA







La Habana es la capital del país y casi desde su fundación en 1519 se convirtió en el principal centro comercial, económico y de comunicaciones debido a su favorecida ubicación frente al Estrecho de La Florida y a su magnifica bahía.

Hoy día la ciudad es la principal plaza para el turismo en la isla apoyada en su historia centenaria, en la existencia de playas de magnifica calidad, una riqueza cultural increíble en la que destaca el centro colonial de La Habana Vieja y su mezcla de estilos arquitectónicos. A esto se une una poderosa infraestructura turística con mas de 10000 habitaciones en hoteles y hostales y centenares en casas privadas, los mejores y mas afamados restaurantes y "paladares" del país, decenas de night clubs, discotecas y otros centros nocturnos como el afamado cabaret Tropicana, marinas e instalaciones para todo tipo de deportes, campos de golf, alrededor de 30 museos, 10 galerías de arte y cerca de 20 teatros, que la hacen, también, el centro cultural del país.




  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS